Infección crónica del oído



Un colesteatoma es un quiste cutáneo que puede afectar el conducto auditivo externo, la caja timpánica, la mastoides, en casos más severos puede invadir al oído interno y a las áreas adyacentes. Tiene un crecimiento lento y progresivo, puede destruir el hueso que le rodea y demás estructuras, provocando sordera.
Existen varias teorías sobre su origen. En general, se debe a una infección crónica del oído que produce una perforación del tímpano. El paso de células cutáneas del conducto auditivo externo hacia el interior del oído medio a través de la perforación timpánica, favorece la formación de una tumoración por superposición de capas de queratina. Ésta es de crecimiento progresivo y puede destruir las estructuras del oído.
Los síntomas que produce un colesteatoma son: sordera progresiva que afecta a un solo oído, secreción de líquido por el oído que no cede a pesar del tratamiento antibiótico, vértigo, sensación de oído tapado, entre otros.
Un colesteatoma puede provocar complicaciones como meningitis, abscesos en el oído, absceso cerebral e inflamación del laberinto.
Mediante la otoscopia suele observarse una perforación del tímpano cubierta con un material blanquecino. Se requiere de una tomografía para evaluar la afectación de las estructuras vecinas.
El tratamiento es la cirugía, cuyo objetivo es extirpar el tejido epidérmico en su totalidad.
¡Contáctanos porque Oír, Respirar y Hablar bien, Es posible!